Productos para Pasajero / SUV/Camioneta / VAN

stage_image

Medios

Continental desarrolla un sistema de advertencia de aquaplaneo

10/10/2018

Continental desarrolla un sistema de advertencia de aquaplaneo

La compañía de tecnología Continental se encuentra trabajando en un sistema automático de advertencia de aquaplaneo, producido por la pérdida de adherencia que se presenta cuando la superficie se encuentra cubierta de agua. Este sistema funcionará mediante cámaras que captarán los datos provenientes de sensores colocados en las llantas, logrando detectar a tiempo posibles situaciones de aquaplaneo. Pese a que los sistemas se encuentra en pre desarrollo,  los ingeniero de Continental en Frankfurt, Hannover y Toulouse, aseguran que estará disponible para la próxima generación de vehículos.

“Aun con las mejores llantas, el aquaplaneo repentino siempre es un momento aterrador y puede significar el peligro de un accidente. Actualmente estamos desarrollando una tecnología de alto rendimiento que funciona con base en información de sensores de software para detectar el posible riesgo de aquaplaneo y advertir a tiempo al conductor”, explica Frank Jourdan, integrante del Consejo Ejecutivo de Continental y responsable de la división Chassis & Safety.

Cámaras, la clave para una alerta temprana de aquaplaneo

Para la detección temprana de la cantidad excesiva de agua en nuestras llantas, Continental utiliza imágenes captada por cámaras de visión envolvente. Las cámaras además se encuentra equipadas con óptica de gran angular, montadas en los espejos laterales, la parrilla, y la parte trasera de los vehículos. “Cuando hay mucho agua en la carretera, las imágenes de la cámara muestran un patrón específico de salpicadura y rocío producido por la llantas que se puede interpretar como aquaplaneo incipiente”, explica Bernd Hartmann, gerente de proyecto de Continental en Frankfurt.

Sensores que detectan el riesgo de aquaplaneo

Continental planea también utilizar la información proveniente de las llantas para identificar posibles riesgos de aquaplaneo acompañado de los sensores eTIS que también identificarán la profundidad restante en los surcos de la banda de rodadura de la llanta, lo que determinará cuál es la velocidad segura para transitar en condiciones específicas e informar al conductor.Este sistema creado por Continental será de gran importancia para vehículos automatizados y manuales. Con este paso, Continental continua innovando en sistemas de precaución de accidentes viales, uno de los principales objetivos de su proyecto Visión Zero.